Aporta Solutions Costa Rica - Encuestas, Consultoria y Capacitaciones a la medida - Red de Consultores
  • INICIO
  • ENCUESTAS ONLINE
    • Proceso de Aplicación de encuestas
  • CAPACITACIONES
  • SERVICIOS
    • DISENO PAGINAS WEB
    • RED DE CONSULTORES
  • NEWS & EVENTS
    • Certificacion de Coaching
    • Diplomado en Educación Virtual - QLU
    • Blog
    • Articulos >
      • Estrategia de Compensación Total

10 puntos para tomar en cuenta en la elaboración de currículo

8/18/2020

0 Comments

 
Como hacer un curriculum
Construir, y preparar un currículo profesional y bien presentado, puede ser algo fácil o muy complicado, lo importante es establecer y seguir una estrategia adecuada, que permita transmitir claramente que usted es el candidato ideal para el puesto y empresa.
Conocer qué secciones y qué incluir en un currículo, ayuda y facilita la construcción de documento profesional, permitiéndole conseguir una entrevista de trabajo.
 
En este artículo, describiremos 10 puntos y recomendaciones para construir un currículo que demuestre que usted es el candidato ideal para el puesto y empresa.
 
Puntos para construir un currículo:
  1. Encabezado de Documento: información de contacto
  2. Resumen y objetivos profesionales  
  3. Educación formal e informal 
  4. Actividades personales extracurriculares que más disfruta realizar
  5. Experiencia de profesional (trabajos)  
  6. Descripción de logros y premios en cada trabajo u otros reconocimientos
  7. Habilidades relevantes personales
  8. Contacto de referencias
  9. Utilización de un formato profesional
  10. Foto profesional (en caso de utilizar foto en encabezado)
Encabezado de Documento:
El primer ítem en un resumé, debe ser el nombre y apellido de la persona, seguido por la información de contacto: email: cv@aportasolutions.com, número de teléfono: (código de país) 4444-444, Cuenta de red social como Linkeding en caso de tener cuenta. Ciudad y País de residencia.
Resumen y objetivos profesionales  
Los empleadores y reclutadores toman muy poco tiempo en revisar los documentos, por lo que es muy importante que su currículo pueda ser fácil y claro de leer e identificar que usted es un buen candidato para seguir a la siguiente etapa.
Una pequeña descripción y/o resumen al inicio de su currículo, es una buena oportunidad para describir en no más de su persona; cualidades y principales habilidades que hacen que usted sea un candidato perfecto para ser entrevistado y contratado,
Es importante recordar que el resumen al inicio de un currículo, debe ser una descripción clara, concisa de su experiencia, principales habilidades y objetivos profesionales.
Educación formal e informal 
La mayoría de los trabajos requieren tener algún tipo de educación formal: Escuela, Colegio, Universidad, por lo que debe agregar los niveles de educación más altos que haya alcanzado, detallar el nombre de la institución, y el año en que finalizo sus estudios, con el objetivo de que las empresas puedan validar, el cumplimiento de requisitos de niveles académicos formales.
Si todavía continua en el proceso de alcanzar una certificación, debe incluir la misma información.
Recuerde incluir cualquier tipo de honor o reconocimiento que haya alcanzado durante sus estudios.
Otras certificaciones: requieren algún tipo de certificación técnica adicional no formal: tabulación, Programación, idiomas, entre otras.
Actividades extracurriculares personales que más disfruta realizar NUEVO
Esta sección de actividades personales, hemos decidido incluirla después de la descripción de la experiencia, ya que el principal objetivo de esta es el describir actividades extracurriculares, que disfruta hacer que pueden conectarse o destacar habilidades personales.
 
La mayoría de los candidatos no incluyen las actividades extracurriculares en sus currículums, pero estas pueden ser muy importantes y darle un gran empujón su aplicación a un puesto, sobre todo si tiene poca experiencia.
Las actividades extracurriculares son una buena forma de respaldar las habilidades y competencias que afirmas tener. 
Una actividad relacionada con el puesto de trabajo, o con una competencia necesaria para la posición a la que aspiras, puede hacer que tu candidatura destaque sobre las demás.
Si tiene poca o ninguna experiencia es una buena forma de mostrar que no por ello carece de competencias. Actividades como, por ejemplo, ser voluntario en actividades sin fines de lucro o ser miembro del comité de una organización, pueden aportar mucho valor a tu currículum. Gracias a esas actividades extracurriculares, muchas personas adquieren habilidades similares a las que podrían necesitarse en el desarrollo de un puesto de trabajo que este aplicando. 
Además, al mostrar actividades extracurriculares en las que has participado, el seleccionador de personal verá que eres una persona activa que se preocupa por hacer cosas y aprender.
Experiencia de profesional (trabajos anteriores)  
En esta sección, recomendamos hacer un ejercicio previo a escribir directamente en su currículo:
  1. Hacer una lista de los puestos desempeñados, nombre de empresa y periodo en que desarrollo el puesto.
  2. Iniciar con el puesto actual, hasta el más antiguo.
  3. Para cada puesto, debe realizar una lista de actividades, trabajos y/o funciones desempeñadas.
  4. Para cada puesto, realizar una lista de proyectos y logros alcanzados en el puesto.
  5. Luego de realizar el listado de los puntos a, b y c, debe tomar el tiempo suficiente para organizar las funciones o actividades descritas de manera que sean ya sea consecutivas según se desempeña el proceso, o bien podría hacer agrupaciones de funciones o actividades relacionadas.
 
En caso de saber el puesto al que esta aplicando, es recomendable que investigue las funciones del puesto, y luego busque en su lista de su experiencia, aquellas actividades o funciones que sean relacionadas y pueda destacarlas en el currículo que presentará.
Recuerde hacer descripciones que demuestre sus habilidades en el desempeño de cada función.
 
Descripción de logros y premios en cada trabajo u otros reconocimientos
El Logro de proyectos, premios, o reconocimientos en los trabajos, es uno de los factores que generalmente no ponemos en el currículo, por lo que le insto a describirlos al final de cada puesto, trabajo o función donde fue alcanzado, de esta manera el reclutador, podrá preguntarle en una entrevista sobre estos logros y al usted describir de manera detallada esa experiencia, el entrevistador podrá validar sus habilidades personales y profesionales, recuerde que el currículo es una herramienta que utilizamos todos, para guiar a los reclutadores y entrevistadores, a identificar y validar nuestras habilidades.
** Esta descripción va en cada puesto donde se desarrollo o alcanzo el reconocimiento.
 
Habilidades relevantes personales
Incluir un pequeño resumen o listado de habilidades y conocimiento personales adicionales que desee destacar para que puedan ser discutidas en una entrevista de trabajo.
Dentro de las habilidades que puede incluir son:
Habilidades blandas: Habilidades de Liderazgo, Comunicación, Trabajo en equipo, Negociación, Resolución de Conflicto entre otros.
Contacto de referencias
Si lo considera importante, podría incluir dos o tres contactos de referencia en trabajos anteriores, para que puedan validar la buena relación con trabajos anteriores.
Utilización de un formato profesional
Un formato de un currículo profesional debe incluir: Encabezado con su nombre en un tamaño de letra un más grande que todo el texto, información de contacto, un tipo de letra fácil de leer como Times New Román, identificar fácilmente las secciones de su currículo.
Foto profesional (en caso de utilizar foto en encabezado)
En caso de considerar importante incluir una foto en el encabezado del resume, recuerde que esta este acorde al tipo de trabajo que esta aplicando: foto profesional, puede ser a color o blanco y negro, ropa ejecutiva o adecuada al trabajo solicitado.
Ultimas recomendaciones Generales:
  • Ajuste su experiencia acorde al puesto que está aplicando.
  • Revise al menos tres veces la redacción y claridad en su currículo.
  • Recuerde que todo lo que se escribe en un currículo se puede validar en una entrevista, por lo que debe ser honesto con lo que escribe, para evitar estar en problemas en una entrevista.
0 Comments



Leave a Reply.

    Autor

    Nereyda Portillo S
    Master Administración de Empresas
    Alguno de los logros y experiencia.
    Cuenta con más de 19 años de experiencia en Gestión de empresas: Experiencia de dirección de personas de diferentes países en Latinoamérica.
    Diseño Estratégico de empresas, Programas de Gestión de Calidad, Gestión de RRHH, Desarrollo de eventos y Conferencias Internacionales, en Gestión Logística, Mercadeo, Recursos Humanos. Conferencista internacional en temas de BSC, HHRR.
    Facilitadora certificada en programas de Ventas y Servicio, por Achieve Global.
    Ha dirigido proyectos de encuestas e investigaciones en diferentes temas.
    Campu@aportasolutions.com

    Archives

    August 2020
    July 2020
    April 2020
    October 2019

HOME
ENCUESTAS ONLINE
PROCESOS DE APLICACION
CAPACITACIONES
SERVICIOS
RED DE CONSULTORES
DISENO PAGINAS WEB
NEWS & EVENTS
BLOG
© 2017-2018  Aporta Solutions S.A  Site powered by Weebly. Managed by One World Hosting
  • INICIO
  • ENCUESTAS ONLINE
    • Proceso de Aplicación de encuestas
  • CAPACITACIONES
  • SERVICIOS
    • DISENO PAGINAS WEB
    • RED DE CONSULTORES
  • NEWS & EVENTS
    • Certificacion de Coaching
    • Diplomado en Educación Virtual - QLU
    • Blog
    • Articulos >
      • Estrategia de Compensación Total